
El Bestiario…La narrativa del estado más seguro del país, las cifras y la necia realidad.
Opinión de Edgar García Gallegos
Pese al intento de la “Nueva Historia” —antes de que cambien de slogan para el informe de los cuatro años— de mantener el discurso del estado más seguro, o entre los tres más seguros del país, la realidad insiste en dar un severo golpe en el rostro.
Y cómo sostener esa narrativa cuando en El Carmen Tequexquitla, la violencia golpeó nuevamente al oriente del estado la tarde de este martes 23 de septiembre, luego de que un enfrentamiento armado entre presuntos integrantes de dos grupos delictivos dejara como saldo a dos jóvenes muertos y un herido de gravedad.
Vecinos refirieron que las ráfagas de armas de fuego se prolongaron durante varios minutos, provocando pánico entre la población y una fuerte movilización de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, ya que existe el mando coordinado ante la incapacidad de la autoridad municipal para frenar los delitos.
A esto agréguele que la seguridad bancaria volvió a quedar en evidencia ese mismo martes, cuando un joven fue despojado de 152 mil pesos en efectivo al interior de la sucursal Santander, ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, a escasos metros de “La Maquinita”, en el municipio de Apizaco.
Cabe destacar que este atraco se registró pocas horas después del violento robo a un militar en la notaría pública número 3 de la misma ciudad, quien había retirado 450 mil pesos del banco BBVA en el centro de Apizaco, lo que refuerza la percepción de vulnerabilidad en la zona bancaria de los municipios.
Todo esto mientras el gobierno de Lorena Cuéllar y la presidenta municipal, quien se reeligió en el cargo, permanecen sumidos en la alta percepción de inseguridad.
LOS DATOS OFICIALES.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que Tlaxcala aparece en el lugar 31 en agosto y en el 32 acumulado enero–agosto 2025 en delitos por cada 100 mil habitantes, lo que la coloca como una de las entidades con menor incidencia registrada.
En el reporte elaborado por el Centro Nacional de Información del SESNSP, con corte al 31 de agosto de 2025, los delitos que han disminuido en Tlaxcala son: robo total: cayó un 37.5% en los primeros ocho meses de 2025 respecto al mismo periodo de 2024 (de 1,772 a 1,107 casos); robo de vehículo: bajó un 44.2% (de 788 a 439); robo a casa habitación: se redujo un 22.7% (de 224 a 173); En general, la incidencia delictiva total descendió un 21.9%.
La columna completa, aquí: