Señorío Tlaxcalteca… Bajo la lupa el Segundo Informe de Gobierno.
Por Isael Pérez Olivier.
El silencio en los canales oficiales es la confirmación tácita sobre el rápido deterioro de la salud de la Gobernadora de Tlaxcala. Afirmar lo contrario sería tanto como tratar de engañarme e intentar lo mismo con Usted. Sí, porque resultó innegable para su equipo de prensa, aclarar o refutar el viaje a San Antonio, Texas, Estados Unidos, lugar donde la mandataria se realizó el chequeo médico que le permitirá acceder a los tratamientos más avanzados para su padecimiento; pero mientras ese silencio lapidario permea, sigue fluyendo más información sobre su expediente clínico, que nada bueno le augura a la titular del Poder Ejecutivo local. Ahora, al ya de por sí difícil tema de su enfermedad localizada en la parte interna del estómago, se suma una aparente parálisis facial, que la obligó, hasta antes de su viaje, a ocupar el cubrebocas para ocultar la rigidez -al parecer del extremo derecho de su rostro-. Aunque las fuentes consultadas no me lograron determinar, si la causa que le provocó el problema fue un hilo ruso defectuoso, o si ese preocupante episodio estético le puede ser atribuible a las crisis nerviosas por las que atraviesa constantemente, derivadas de las presiones del quehacer gubernamental y del extenuante ritmo de vida, o por los conflictos al interior del seno familiar que no le dan tregua ni en el remanso de la residencia oficial.
Y es que, al poder no solo le vienen intrínsecos los privilegios y las canonjías, sino también un cúmulo de situaciones que hacen que las mieles del poder traigan sus propias dosis de amargos desencuentros con la maravillosa vida que se espera disfrutar. La edad, si bien es cierto, es un tema de actitud y no sólo de números, también lo es que, el sólo paso del tiempo cobra las facturas a nuestros terrenales y frágiles cuerpos. Sus 61 años recién cumplidos y las pocas horas de sueño y casi nulo descanso, están mermando su calidad de vida a tal grado que le comprometen su existencia en este plano astral, aseguran mis fuentes consultadas al respecto.
Aunque lejos han quedado las preocupaciones por el deber institucional, pues lo que más le ha impactado, como a toda madre, es saber que no se ha proveído a la familia con diligencia. “Se arrepintió de haberle entregado la patente de Notario al yerno” -me confían sus cercanos-; y a pesar de todo el costo político que le generó y que le pesará a lo largo de su administración, llegó el momento de ponerle fin, romper o terminar con toda relación familiar y contractual con dicho sujeto.
Sí, porque los problemas maritales de una de las dos hijas de la dinastía Cuéllar, han enrarecido el buen ambiente familiar, y no sólo eso, sino que también ha obligado a la mandataria a tomar acciones radicales para evitar se siga vinculando al nobel fedatario público con la familia y con el gobierno del estado. ¡Ajá!, le cerraron la llave a la fuente de la abundancia.
Me aseguran, que al “Simpson”, como se le conoce a su yerno, el todopoderoso Abogado, la vida le cambió en un instante, porque dejó de ser el Notario de lujo, que llegó a cobrar a la SEPE-USET un testimonio notarial hasta en 40 mil pesos, y pasó de ser el “consentido” al “apestado” entre los integrantes del selecto gremio de Notarios del estado. Su patente, me señalan, sigue en firme, aunque seguramente él tendrá que inventarse una salida diplomática para evitar su ejercicio en la fe pública, al menos por los cuatro años que le restan a la administración de su todavía, y no por mucho, suegra.
No lo sé, pero quizás el aludido opte por estudiar una maestría presencial en la Universidad Complutense de Madrid, España, o en el mejor de los casos, en Italia, en la Universidad de Bolonia o Sapienza de Roma, o quizás, en alguna otra como la de Milán, qué sé yo; pero lo que sí es notorio -me dicen-, es que anda de capa caída y que ya está pensando en un auto destierro de suelo tlaxcalteca, y no sé, si hasta con su honor mancillado.
Y todo porque a alguien se le ocurrió merendar fuera de casa. Y entiendo, como seres humanos las tentaciones son muchas, el espíritu tiene su fragilidad y la carne es débil. Pero esta crisis familiar, no llegó en un buen momento, aunque me informan que se viene arrastrando desde finales del año pasado, lo que provocó que la mandamás dejara fuera del video mensaje familiar de Navidad, al aludido.
Para la mandataria estatal, mis mejores deseos para su pronta recuperación de los males que la aquejan. Y aclaro, para quienes se sientan ofendidos o para los que participen como convidados en el tema: la vida personal e íntima de la pareja, no es de interés periodístico, pero su Status Quo los hace referentes inmediatos y los somete al escrutinio, porque a ambos les fueron conferidos cargos públicos. Y como se dice en estos casos: “al que no le guste el calor, pues que no se acerque a la cocina”. Amén.
¡Que bonita vecindad, es la vecindad del Chava!.
Las breves de la semana…
¡A ver, a ver!. ¿Cómo está eso?. Me refieren que Doña Marcela González Castillo, trata de coordinar la bancada de Morena en el Congreso local y la Junta de Coordinación y Concertación Política de la Cámara de Diputados, como alguna vez lo hizo con su grupo de vendedoras de Tupperware. ¡Ajá!, me aseguran que trata a sus pares como doñitas y doñitos, que con premios y regalitos rifados saca los cabildeos que le encarga su jefa desde Palacio de Gobierno, o lo que es lo mismo, aplica su amplia experiencia en la estrategia de ventas por catálogo para acelerar la productividad Legislativa. ¡Wow!, toda una revelación. Esa sí que no me la sabía…
Resulta y resalta, que el ayuntamiento de Panotla despertó a los Demonios en el Edén, con su llamada a los medios de comunicación a ayudar a solventar las observaciones que le hiciera el Órgano de Fiscalización Superior a su cuenta pública, entre otras cosas, por su mala praxis en materia de comunicación social. Ahora, toca el turno a Isabel Maldonado Textle, salir a aclarar el tema, pues su instancia le requiere al gobierno municipal que les solicite a los medios contratados para sus campañas publicitarias, su inscripción en un padrón que, si bien existe en la página de la Secretaría de Gobernación, lo cierto es, que los parámetros no les son aplicables a los medios digitales por estar designado sólo a los medios impresos, y de esos, ya hay muy pocos. Sí, y todo porque la Ley General de Comunicación Social los considera a todos como sujetos obligados, sin que exista la posibilidad de hacerlo, y nadie está obligado a lo imposible, dicta un principio general del Derecho. Esa disposición es un claro ejemplo de las legislaciones al vapor que crean Leyes denominadas “Imperfectas”. A ver como lo resuelven. Suerte…
A Revista Portales, hicieron llegar un video donde dos estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel 01, El Sabinal, se liaron a golpes la semana pasada por causas desconocidas. Sabrá algo de esto el director de la institución Rodolfo Brito, o el machuchón del Subsistema Darwin Pérez y Pérez. O no les interesa en lo más mínimo la violencia en un centro educativo del COBAT. Y otro video, cortesía de La Bestia Política, en el que se observa que al menos 4 alumnos del CETIS 132 de Guadalupe Ixcotla, Chiautempan, golpean brutalmente a uno de sus compañeros, hasta dejarlo inconsciente. ¿A dónde vamos a parar?…
Y ya que tocamos el tema de la violencia, vamos a las conflagraciones sociales por el hartazgo de la población ante los altos índices delictivos en el estado más seguro del país, y es que en el último motín ciudadano que se presentó en pleno centro del municipio de Zacatelco, donde su cuerpo de seguridad se hizo ojo de hormiga para no atender la emergencia y tuvo que entrar al quite el mismísimo Secretario de Seguridad Ciudadana Ramón Celaya Gamboa; y ahora sí, a riesgo de que me digan palero, se aplicó el catedrático en su chamba. Obvio, hubo errores en la aplicación del protocolo, pero el resultado fue el esperado. Aunque me quedé con ganas de ver en acción a la mole de acero, que al parecer estaba en reparación, pero nada que unas cuantas abrazaderas y dos metros de manguera no resuelvan; mientras tanto, sin el artefacto de lujo, los uniformados disfrazados de civiles tuvieron que echar mano de la vieja táctica policial de: tiros al aire para salir corriendo del lugar…
La que afectó su historial crediticio, pero esta vez en el ámbito comercial, es la Magistrada presidenta del Poder Judicial Mary Cruz Cortés Ornelas, que lejos de buscar un arbitraje en su tan cacaraqueado Centro Estatal de Justicia Alternativa, se fue por la vía contenciosa con una empresa constructora. El asunto lo estoy documentando, así que en un rato más se lo platico…
Saga, no te sientas mal, no vas sólo con eso de pedir fiado y no pagar…
Se ven cambios en la operatividad de la Secretaría de Salud, a ver si en una de esas ya hacen el relevo del Director Administrativo del OPD Julio César Meneses, para que lleguen los medicamentos a las farmacias del sector, porque les recuerdo que no todos, y los pocos que podemos, a duras penas ajustamos para pagar los fármacos que recetan a través del IMSS-BIENESTAR. Ojalá, nos pudiéramos atender como los privilegiados en los hospitales del extranjero y cubrir nuestras recetas caras a costa del erario. Así es que, si hay que retar al poder fáctico de Don Salvador Ballesteros. Pues toca y punto…
Matusalén Jiménez, “Cejas Planchadas” y Jorge Corichi, nos vemos. Hasta la próxima…