Señorío Tlaxcalteca… Bajo la lupa el Segundo Informe de Gobierno.
Por Isael Pérez Olivier.
Rebasada por la realidad política, en medio de una crisis de gobernabilidad, con una caída estrepitosa en la aceptación popular y una imagen personal y pública por los suelos, aunado a señalamientos de corrupción y a índices delictivos nunca antes vistos en la entidad, nulo crecimiento económico, privatizaciones de servicios públicos, escasa ejecución de obra pública asignada con opacidad y una serie creciente de cuestionamientos; así, inició su tercer año de gobierno Lorena Cuéllar Cisneros, lo que para algunos analistas políticos fija el rumbo de la administración estatal hacia el despeñadero; aunque para otros más mesurados, los próximos movimientos en el gabinete serán claves para redireccionar su destino y rescatar lo que queda del sexenio, pero para mí que, no hay vuelta atrás y seguirá por la ruta trazada de la confrontación con la sociedad, lo que provocaría un final dramático. A menos, claro, de que regrese iluminada con algo de sentido común de su visita al Vaticano. Sí, mis puristas de la 4T, porque, aunque les cueste trabajo creerlo, todo es causa y efecto.
Y es que, al inicio de su gestión, nadie le apostaba a que la mujer más votada de la historia carecería del sentido más elemental para la toma de decisiones; tan es así, que ni sus críticos más radicales logramos dimensionar el desastre que se venía, solo advertíamos que sería un sexenio gris y sin grandes avances; es más, ni sus férreos opositores políticos se imaginaron que sería un sexenio con marcados retrocesos en la vida cotidiana de los sindicatos, gremios y organizaciones, muchísimo menos, que en sus ansias por privatizarlo todo, lo haría con el uso y suministro del servicio de agua para uso doméstico, o que se cruzara de brazos ante la ola de violencia delictiva que flagela a la población y que ha llevado al luto a cientos de familias que han sufrido en carne propia el asesinato de sus seres queridos.
Además, de una parálisis en dependencias del gobierno del estado, que no sólo son provocadas por las marchas y las manifestaciones de los sindicatos de burócratas, maestros, pensionados y jubilados que se oponen a la privatización de su servicio médico, sino también por los estrategas políticos de la mandataria que han optado por dejar de utilizar la fuerza pública, para ocupar a los propios trabajadores de confianza e intentar ahogar los gritos de: “Fuera Lorena”, en los actos públicos.
La noche del 30 de agosto, sabiendo que algunos integrantes del sindicato 7 de Mayo estarían presentes en la colocación del bando solemne de las fiestas patrias, los talentosos funcionarios, implementaron la operación “No estás sola Chilindrina”, que no era otra cosa más, que convocar al personal de confianza de todas las dependencias a acudir frente a Palacio de Gobierno para arropar a la gobernadora más abucheada de la historia. Que tontos, pues fue como mandarse flores para tratar de causar celos.
Y esto es así, porque más tarde en el tradicional encendido de las luces patrias, sus corifeos que disfrutaron de un día de asueto la dejaron sola y entonces sí, se escuchó en todo su esplendor los gritos de los inconformes que con paraguas en mano le recriminaron su falta de ética política en su actuar, lo que provocó que Lorena Cuéllar Cisneros hiciera los respectivos reclamos al jefe de gabinete Sergio González Hernández, pues él le había asegurado que cerrando las actividades todo el día de la Secretaría de Educación Pública, tendrían presentes a los paleros de Homero Meneses en ambos eventos, para tapar el sonido y el eco estridente del “Fuera Lorena” que tanto desquicia a la mandataria estatal.
Lo que obviamente no ocurrió porque los empleados gubernamentales no tienen una auténtica simpatía por la Gobernadora, sino que fueron obligados a confrontarse con sus compañeros de trabajo y les exigieron vitorear a quien les afectó la atención médica a sus propias familias. ¿Se imagina Usted el absurdo?. Así es, fueron parte de una farsa y de una burda simulación orquestada por las grandes mentes que gobiernan nuestra entidad.
Vamos a ver como esos superdotados estrategas contrarrestan las próximas megamarchas o las siguientes manifestaciones en fechas como el 15 de septiembre, la inauguración del mundial de voleibol de playa o el segundo informe de gobierno. Pero para mí que tendrán idénticos resultados.
Nadie dice que es fácil gobernar, pero hay quienes lo hacen mal, medio mal o pésimo, Usted decida de acuerdo a su propia experiencia qué lugar le corresponde a Lorena Cuéllar Cisneros y si se suma a la rechifla o a los aplausos. ¡Ajá!, yo también, y como no sé, me llevaré un silbato…
¡Se tenía que decir y se dijo!.
Las breves de la semana…
No fue una sorpresa. La paisana Beatriz Paredes Rangel, se tenía que bajar de la contienda interna, pues era claro que ni la edad ni la enfermedad, mucho menos los números le darían la oportunidad de encabezar los esfuerzos de la oposición por recuperar la Presidencia de la República, ahora en manos del evangelizador de la nueva secta política…
Que nervios. Pronto sabremos quienes serán los próximos ungidos de todas las fuerzas políticas que tocarán a nuestras puertas para pedirnos el voto con grandes propuestas para el país y el estado. Prepárese para los besos y abrazos, que luego vendrán los madrazos, ¿verdad Lorena Cuéllar?…
La alerta que emitió a sus ciudadanos el gobierno de los Estados Unidos para que eviten viajar a Tlaxcala, es la confirmación de lo que veníamos suponiendo: “No vivimos en el estado más seguro del país”. Y lo confirma el silencio institucional al respecto. Tan, tan…
Cuentan que el alcalde de Huamantla, además de intolerante a la lactosa, lo es a la crítica de la ciudadanía, tan es así, que manda a su fuerza pública a amedrentar a quien se atreve a publicar algo que no le guste en Facebook. ¡A caray!, que ruda nos resultó la dalia…
En esta, ya no. Pero desde otra trinchera que no sea la de papel, nos seguiremos encontrando mí estimado Sergio Enrique Díaz Díaz. Descansa en Paz…
Hasta la próxima…