Señorío Tlaxcalteca… Bajo la lupa el Segundo Informe de Gobierno.
Por Isael Pérez Olivier.
Era más que obvio lo que estaba ocurriendo en Tlaxcala. La administración Cuéllar transitaba sobre un campo minado difícil de sortear a ciegas y del que la Gobernadora pretendía salir bien librada. La conducción de la política interna en manos de Sergio González Hernández habría sepultado cualquier intento de negociación con la disidencia encabezada por el Sindicato 7 de Mayo al que ya se le habían adherido otros sindicatos de maestros, colectivos y organizaciones sociales que claman justicia ante una larga lista de acciones y omisiones de un gobierno intolerante e incapaz de dar resultados positivos a sus trabajadores y para los sectores más vulnerables de la población. Y todo esto, en la antesala del desarrollo del evento deportivo de talla internacional, que es, y creo que será, lo único más destacado del sexenio de la nueva historia.
El riesgo de un conato de choque entre granaderos y trabajadores al servicio del estado en pleno desarrollo de la justa deportiva estaba latente, y el cansado y longevo secretario de Gobierno ya no era un interlocutor válido para la parte inconforme que amenazaba con tirarles el numerito, por lo que no hubo de otra, y se desmarcaron de las aberraciones cometidas por ese gris y polémico personaje. Ajá, tal y como lo refiere La Teoría del Árbol Envenenado, que se aplica en el ejercicio de los derechos penal y administrativo, y que en lenguaje liso y llano se refiere a una metáfora legal que consiste en desestimar cualquier “fruto” que provenga de ese “árbol”, por considerar que todo lo que sale de el, está idénticamente “envenenado”.
Así es que, desestimado el trabajo de Sergio González y operando con bajo perfil y tras bambalinas, el todavía secretario particular de la Gobernadora, Gelacio Montiel Fuentes, dicen, tomó la batuta y logró desarticular, o al menos, disuadir la participación de los numerosos contingentes del Sindicato 7 de Mayo en la marcha programada para el domingo 8 de octubre, sin que opusieran los burócratas mayor resistencia al coqueteo institucional.
De acuerdo a versiones extraoficiales, el oriundo de Tetla de la Solidaridad en un movimiento dictado por la lógica del calendario político y los eventos institucionales, logró, a escasas horas del evento inaugural, sentar a Lorena Cuéllar Cisneros con Enrique Escobar Cortés y Edgar Tlapale, para alcanzar acuerdos en lo oscurito que les permitieran; a ella ganar tiempo mientras transcurre el evento internacional; y a ellos, la posibilidad de su tan anhelada toma de nota para la dirigencia no reconocida por la parte oficial. Ajá, o al menos eso fue lo que trascendió, que el tema medular y moneda de cambio de la negociación fue romper el compromiso que traía la Gobernadora con su comadre Guadalupe Rodríguez Guzmán, de regresarle su sindicato. ¡Chanfle!. No lo sé, tengo mis dudas. A ver si no solo les dieron a Escobar y a Tlapale, otra vez atole con el dedo, especialidad de la casa.
Lo bueno de todo esto, es que de mantenerse los acuerdos, la Banda de Música del Gobierno del Estado ya estará completa y Gelacio Montiel Fuentes se cuelga su primera medalla y se coloca con medio cuerpo dentro de la Secretaría de Gobierno del Estado, ante la inminente salida de Sergio González Hernández, y todo indica que con un nuevo estilo de hacer política. No eche Usted las campanas al vuelo, pero cabe la posibilidad de que este gobierno vaya subsanando muchas de sus deficiencias.
Lo malo, es que los agremiados al Sindicato 7 de Mayo dejaron solos a los colectivos que representan a niños con cáncer, madres de personas desaparecidas, familiares de mujeres asesinadas y diversas agrupaciones sociales que resienten el flagelo de las políticas públicas del gobierno en turno. Sí, yo también pienso lo mismo: Ni Judas se atrevió a tanto, pero así se manejan los temas en la grilla y en el bajo mundo. Ojalá les cumpla el gobierno del estado a Enrique Escobar y compañía, porque de lo contrario perderán su escaza credibilidad ante la sociedad que los arropó por considerar que eran legítimas sus demandas. Allá ellos.
Mientras que para las personas que siguen en pie de lucha para defender sus derechos humanos, como siempre, mi solidaridad y apoyo. Desde este espacio hago votos para que la administración cómico política número uno de habla hispana voltee los ojos hacia Ustedes y les resuelva satisfactoriamente sus temas pendientes.
¡Se tenía que decir y se dijo! …
Las breves de la semana…
Hablando de mujeres y traiciones. Dicen que no renunció, que la renunciaron. Ajá, el comentario es que a la señora Elia Sánchez González, ahora extitular de la Coordinación de Radio Cine y Televisión de Tlaxcala la pusieron de patitas en la calle por no aceptar de buena manera que una empresa privada se hiciera cargo de la frecuencia 96.5 de FM, que por muchos años llevó el nombre de Radio Altiplano. ¿Qué opinará de eso la exgobernadora Beatriz Paredes Rangel?. Porque primero le corrieron al sobrino Enrique Padilla de la Universidad Politécnica, luego a quien fue su secretario particular del Fideicomiso Ciudad Industrial Xicohténcatl, y ahora a una de sus más cercanas colaboradoras. Pues no que el amor con amor se paga…
Por cierto, entre la decisión de privatizar la estación de radio de corte cultural y los pendones del idiota secretario de Educación con la figura de Francisco Villa en lugar de la de Francisco I. Madero; con los cascos con dibujo de bailarina exótica del director de protección civil y con la atención que ha recibido de medios nacionales el deudor alimentario y secretario de Medio Ambiente; con la fuga y desaparición de dos secretarios de Seguridad Ciudadana por sus nexos con el crimen organizado; con la alerta emitida por el gobierno de los Estados Unidos para evitar que viajen sus ciudadanos a la entidad, pero sobre todo, por estar en el mapa criminal a nivel nacional e internacional, Tlaxcala, ya no sólo es la cuna de la nación sino también del lenocinio que no se castiga, y nos convierte en referencia obligada en el mundo entero, entonces, no le veo ningún caso de invertir millonarios recursos en un mundial de voleibol, mejor que se disponga ese dinero para medicamentos de los tratamientos de niños con cáncer. Bueno, es sólo mí opinión y la decisión es de la 4T…
¿Es neta Claudia?. Como crees. Oye, 550 mil votos para ti en el 2024, eso no solo está cabrón, sino que es prácticamente imposible. Ella obtuvo 304 mil, cuando todos le creían, ahora no te ajusta ni la mitad. Y si alguna duda tienes, pues entonces pregúntale a Adán Augusto, que con toda la estructura de La Vecindad de El Chavo perdió en Tlaxcala, porque según me dicen, acá ganó Marcelo. Pero que te cuento a ti, que lo sabes mejor que yo. En fin…
No a todas las familias tlaxcaltecas les va bien, pero algunas crecen patrimonialmente en este sexenio como la espuma. ¿Verdad Gobernadora?. Por cierto, felicidades a los magnates locales dueños de “Casa Tlaxcala” por su nuevo emprendimiento. Ya era justo contar con un Resort en nuestras paradisiacas playas de finas arenas blancas y aguas color esmeralda. La vista desde ese maravilloso lugar es inigualable. Usted podrá observar desde cualquiera de sus habitaciones el Malecón y zona centro del Siete Veces Heroico Puerto de Tlaxcala hasta el Club de Yates de Tizatlán y la imponente parte alta de la península de Ocotlán. O si lo prefiere, la operadora del servicio también cuenta con otro Hotel cinco estrellas denominado Molino de los Reyes, ubicado en las hermosas Bahías de Quiahuixtlán, muy cerca de los manglares de San Juan Totolac y a escasos minutos de la zona de arrecifes de Panotla. Consulte disponibilidad de habitaciones y tarifas actuales. Nota al calce: publicidad no pagada. Cortesía de Revista Portales…
Hasta la próxima…