¿Otra tormenta en la administración Cuéllar?…
Por Isael Pérez Olivier
El 2025, se presentaba como una nueva oportunidad para que la administración Cuéllar recuperara el rumbo perdido, y al mismo tiempo, la titular del Ejecutivo, un poco de su dignidad. Sin embargo, al parecer no será así, pues datos objetivos apuntan a que será un año difícil y complicado para la cúpula del poder estatal, o por lo menos para uno de sus miemquintabros más cercanos, debido una serie de eventos relacionados con hechos delictivos registrados en otro estado del país, por ahí del año 2020. Son pocos los informes, pero eso sí, muy precisos, que por el sigilo que guarda la investigación no se pueden proporcionar, pero que, llegado el momento, cimbrará al gobierno de la nueva historia. Claro, hablo de esa historia que se escribe con sangre todos los días, desde que llegó Lorena Cuéllar Cisneros al poder acompañada de funcionarios originarios de otras entidades federativas, que, si se me permite la expresión, en mucho han abonado para que en estos tres últimos años hallamos alcanzado niveles inimaginables de inseguridad.
Sí. Damas, caballeros y personas de los géneros no binarios, a la lista encabezada por funcionarios prófugos de la justicia encabezada por Alfredo Álvarez Valenzuela y Ramón Celaya Gamboa, ambos Secretarios de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala; el primero de ellos, quien se fugó escondido en la cajuela de un vehículo particular que salió de la SSC y se perdió por la noche entre las calles de la capital; y el otro, que por un “pitazo” se salvó de ser aprehendido, el mismo día en que inauguraría junto con la gobernadora, el comedor para policías. Bueno, pues a esa lista de evadidos de la acción de la justicia pronto se podría sumar un tercero, eso, si bien le va.
Así es que, de seguir las investigaciones por parte de la Fiscalía de aquel estado y los buenos resultados de los operativos de las fuerzas federales, encabezados por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal Omar García Harfuch, el siguiente golpe podría darnos también los indicios del por qué, de la presencia, siempre negada, de alguno de los grupos criminales en nuestra entidad y que, de acuerdo a información publicada por el diario Milenio, tiene el control total de Tlaxcala.
De darse este nuevo golpe a la estructura gubernamental de la mujer más votada de la historia del mundo mundial, como se advierte, la mandataria estatal no tendrá forma de justificarse, así que no espere otra cosa, más que se encoja de hombros como siempre y no salga a dar la cara, ni una necesaria explicación sobre sus pésimas decisiones políticas y administrativas, tal y como ocurrió en los casos de los nombramientos de Álvarez Valenzuela y de Celaya Gamboa; o por su convivencia personal en un evento privado con el señor “PaletaZ”, presunto líder de un grupo criminal en Playa del Carmen, Quintana Roo, detenido por fuerzas federales en Apizaco y con quien posó plácidamente en una fotografía que circuló en redes sociales. O por el desmantelamiento de una célula criminal que operaba bajo su nariz en Apizaco y a la que se le incautó un arsenal completo; o, sobre la compra de ocho camionetas tope de gama con el nivel de blindaje más alto y avanzado para la seguridad de su familia y de un empresario poblano, cuyo costo extraoficial, se dice, superó los 60 millones de pesos, pagados con nuestros impuestos.
Entonces, no se extrañe Usted, si la próxima nota en medios nacionales sobre Tlaxcala, no trata sobre un chofer de la gobernadora elevado a Juez y luego degradado a secretario proyectista en el HONORABLE Tribunal Superior de Justicia del Estado que preside la inmaculada Magistrada Anel Bañuelos Meneses, sino sobre la captura o la huida de un secretario del gabinete legal con rumbo desconocido.
A menos, claro, que este personaje sintiendo que ya le pisan los talones, le renuncie al cargo a la gobernadora de Morena, antes de que le caiga encima el largo brazo de la ley, y evitar así, en la medida de lo posible, que su madrina quede embarrada con los actos y hechos con apariencia de delitos con los que a él se le relaciona.
En fin. Por el momento no hay más que agregar. Ya el tiempo nos dirá Santo y seña, así como vida y obra del referido personaje…
¡Se tenía que decir y se dijo!
Las breves de la semana…
Por cierto, la polémica que se desató entre autoridades federales y locales sobre si hay o no delincuencia organizada en Tlaxcala, la perdió el gobierno de Cuéllar, pues Harfuch con acciones contundentes confirmó su información de inteligencia plasmada en el mapa criminal del país y dejó sin argumentos creíbles a Lorena y sus secuaces. Así de simple y sencillo fue…
La Fiscal General de Justicia Ernestina Carro Roldán, le apuesta al caballo equivocado si sigue siendo comparsa de la mentira institucional y no brinda los resultados esperados para tan alto encargo, pues no solo existen grupos criminales de los grandes cárteles nacionales sino otros del orden local, cuya persecución es de competencia del fuero común y que siguen haciendo de las suyas en todo el territorio estatal con total impunidad…
Los traicionó el subconsciente. Por fin estoy de acuerdo con la información oficial que difundió la Coordinación de Comunicación Social del Estado, en la que detalla que no fueron 131 sino 311 los homicidios dolosos registrados en Tlaxcala, con corte, a los primeros días de diciembre de 2024. A esa cifra súmese al menos otra docena de crímenes que ocurrieron durante las fiestas de fin de año, entre ellas, un par de ejecuciones a ráfagas de balas. Un nuevo récord en el estado a cargo de la administración cómico-política número uno de habla hispana…
Ahora resulta que se invirtieron en Tlaxcala más de 6 mil millones de pesos en tres años en tecnología que prácticamente las fuerzas del orden no saben usar, pues hay más cámaras de video vigilancia que policías en las calles y nulos resultados en la persecución de los delitos. Aunque el C5i, difunde puntualmente imágenes de accidentes automovilísticos a través de las cuentas de redes sociales del Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública Max Hernández Pulido, para mantener viva la esperanza de que algún día esas herramientas serán de utilidad…
La Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia Anel Bañuelos Meneses, rindió su informe anual de actividades en el que omitió hablar de la falta de mantenimiento en los inmuebles del Poder Judicial, que le recuerdo a Usted, provocó cuantiosos daños en Casa de Justicia de Sánchez Piedras. Vaya Usted a saber en qué condiciones estarán los otros edificios y el riesgo que esto representa para el personal que ahí labora y para los justiciables que acuden a las instancias obligadamente. Dios nos libre de una desgracia…
Feliz y próspero Año Nuevo.
Hasta la próxima…