Señorío Tlaxcalteca… Bajo la lupa el Segundo Informe de Gobierno.

Por Edgar García Gallegos.
La definición de la palabra «mezquindad» es como la condición, característica, cualidad, propiedad, índole o estado de mezquino como propio de una persona usurero, cicatero, miserable, ruin, tacaño o parco, así mismo la falta de solidaridad o generosidad, ser mísero, desdichado o desgraciado, alguna suerte de tipo adverso.
Bueno, aunque suene inverosímil, fue la palabra que usó el orador oficial en la ceremonia del CCXlll aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, el Secretario de Gobierno Sergio González Hernández, ante los aplausos de funcionarios del gabinete.
El discurso de Sergio González del pasado 16 de septiembre tuvo dos momentos: El primero de que son abiertos y tolerantes.
EL LLAMADO.
«En este gobierno hacemos la diferencia, siendo abiertos y tolerantes. Respetando y valorando la diversidad social que enriquece nuestra democracia. Acciones que nos permiten vivir en paz y en armonía, celebrando nuestras diferencias en lugar de tenerlas. Con estos desafíos el gobierno se compromete a ser siempre parte de las soluciones, promoviendo el diálogo como herramienta para poder superar con compromisos y colaboración de todos la solución a todo tipo de circunstancia social en Tlaxcala. La promoción del respeto es fundamental para construir un estado más fuerte y justo para todos.
La columna completa, aquí: