Señorío Tlaxcalteca… Bajo la lupa el Segundo Informe de Gobierno.

Por Martín Ruiz.
Si el proceso interno de Morena para elegir a sus cinco candidatos a senadores y diputados federales ha resultado más que opaco en Tlaxcala, imagínese cómo será el que se llevará a cabo para designar a sus aspirantes a las 15 diputaciones locales de mayoría, 60 alcaldías y 298 presidentes de comunidad.
Aunque usted no lo crea, la elección de los candidatos y las candidatas morenistas será tortuosa, desgastante y sin certeza, pues los registros se realizarán del 26 al 28 de noviembre de este año y será hasta el 21 de enero del 2024 cuando se conozcan la lista de los que resultaron aprobados, para finalmente dar a conocer los nombres de los ganadores hasta el 25 de marzo en el caso de los aspirantes a legisladores y el 21 de abril para las presidencias municipales.
Resulta absurdo que el proceso interno de Morena para esos cargos dure cinco meses y más aún que no se defina qué criterios se aplicarán en Tlaxcala para garantizar la paridad de género, sobre todo cuando anoche el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó el nuevo argumento del INE que favorece a las mujeres para tener preferencia en las candidaturas.
La columna completa, aquí:
Arranca incierto y opaco proceso interno de Morena – Señorio Tlaxcalteca (e-consulta.com)