Señorío Tlaxcalteca… Bajo la lupa el Segundo Informe de Gobierno.

Por Martín Ruiz.
Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió anoche en la virtual candidata de Morena y de sus aliados el PT y el PVEM a la presidencia de México, lo que provocará movimientos y reacomodos que sin lugar a dudas afectarán al grupo político de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros que apostó a otro proyecto que resultó un petardo, porque en el proceso interno el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, terminó en la cuarta posición con apenas el 10 por ciento de las preferencias.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México encabezó las simpatías al obtener el 39.4 por ciento de las preferencias, seguido por el ex canciller Marcelo Ebrard Causabón que obtuvo el 25.6 por cientos de los apoyos, mientras que en la tercera posición se situó el legislador federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, que sumó el 12.2 por ciento de los votos.
El morenista Ricardo Monreal Ávila y el verde ecologista Manuel Velasco Coello, obtuvieron el 6.5 por ciento y el 6.3 por ciento de las preferencias, respectivamente.
Claudia Sheinbaum siempre contó con el respaldo de los morenistas duros que fundaron el partido y que en algunos casos han sido desplazados para dar paso a figuras de otros partidos que llegaron a Morena para ganar gubernaturas u otras posiciones.
La columna completa, aquí:
Claudia Sheinbaum ganó y sus consecuencias – Señorio Tlaxcalteca (e-consulta.com)