Señorío Tlaxcalteca… Bajo la lupa el Segundo Informe de Gobierno.

Por Ana M. Montiel.
Pues resulta y resalta que como sabemos, el próximo año habrá elecciones, y muchos de los funcionarios ya se alistan para participar en los procesos internos de los partidos y algunos de esos afortunados, hasta en la contienda constitucional, por lo que en varias dependencias se realizan los últimos cambios de recomendados que trabajaron en la campaña de la mujer más votada, Lorena Cuellar Cisneros.
La Gobernadora, ha tenido que pagar muy caro los favores políticos al colocar a sus inútiles recomendados, como en el caso de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, donde el 50% de los directivos no cuentan ni con el perfil idóneo, ni con la experiencia laboral que se requiere para estar al frente de diversas áreas de la universidad, y si a esto, le súmanos los escándalos que se han desatado por el tema del consumo de alcohol, drogas y denuncias anónimas del personal y alumnado por actos de acoso laboral y estudiantil, el resultado es caótico.
Y es que, la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas emitió el oficio 514.1.2536/2023, en el que señala todas las irregularidades y anomalías al realizar una revisión minuciosa de los perfiles que ocupan las direcciones académicas, pues en algunos casos, no cuentan con los requisitos básicos como Título y Cédula Profesional, y en otros, su perfil no es a fin a las actividades a realizar.
Pero como es bien sabido, ocupan estas posiciones por órdenes de la misma Gobernadora, a través de su asistente Adglaent Sánchez Sánchez, quien siendo licenciada en comunicación, durante el primer año de gobierno ocupó el cargo como directora de Administración y Finanzas de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, (USET), que después de recibir una dependencia con finanzas sanas y hasta con superávit, dejó un total desorden financiero y el balance contable negativo, toda vez que no fue capaz de elaborar el presupuesto anual 2022 y que por su incapacidad profesional, le resultó en una palaríais facial y derivó en ataques de histeria en contra de sus subordinados.
De acuerdo a las observaciones hechas, uno de los impuestos es Idelfonso Carro Roldán director de Planeación, quién presuntamente no tiene Cédula Profesional de Licenciatura, además de que no cuenta con el mínimo de experiencia de cinco años. Pero eso sí, presume y amenaza con, “A mí nadie me va a quitar porque mi hermana es la Procuradora” ¿Qué bonita familia no?.
Otro recomendado, es Yair Castillo Pérez, que cobra como director de Vinculación y Difusión; él obtuvo el título de Abogado por la Universidad Santander de la cual, se rumora no existen registro en plataforma, pero que además no tiene la experiencia mínima de cinco años y no cumple con el perfil idóneo para esa área, sin embargo, al autonombrarse “diputado suplente” de Rubén Terán y super amigues de la Gobernadora asegura su permanencia.
Uno más, es Jesús Rivera Coyotzín director de Transferencia e Innovación Tecnológica y Académica, que tampoco cumple con la escolaridad de acuerdo con el programa Académico a dirigir, toda vez que cuenta con título en Psicología, y no tiene la experiencia relacionada al puesto, ni experiencia como docente en educación superior; pero por si fuera poco, dice ser recomendado del empresario Marcos del Rosario Haget y super amigo del ex rector Enrique Padilla Sánchez, por ser su principal operador político.
También en la lista aparece Adolfo Conde Hernández, quien presuntamente presentó un título falso y uno más por una escuela patito de San Martín Texmelucan, pero no cuenta con cedula profesional de ninguna de las instituciones antes mencionadas y pese a las observaciones por parte de la Dirección General, asegura, que es inamovible porque aportó una extraordinaria cantidad para la campaña de la mandataria.
Otro observado es Rodrigo Eduardo Jaramillo Corte, director del Programa Académico en Ingeniería en Tecnologías de la Información, quien no cumple con la escolaridad ya que su título es de abogado, no cuenta con experiencia como docente en educación superior ni tiene la antigüedad de 5 años que se demanda en esta encomienda. Pero que eso sí, salió bueno para hacer negocios dentro de la UPTX al pedir “mochada” a docentes con el fin de asignarles más horas, y logró que se le diera trabajo a una de sus amiguitas.
Ahora pasemos con Alejandra Herrera Carvajal, quien presume dentro y fuera de la universidad su influyentísimo gracias a su apá y que cobra como subdirectora de Recursos Humanos, pero que no cuenta con lo mínimo y es que no tiene título universitario ¡qué vergüenza! Y es conocida por todos, de tener aviadores a su favor, de auto pagarse más de 40 horas extras quincenales, y autorizarse préstamos personales y de acuerdo a la observación hecha no cuenta con la escolaridad, ni con el perfil ya que según ella estudio Diseño y Comunicación Digital, pero en los archivos que muestra, solo existe un recibo de pago emitido por la de la Universidad del Valle de Apizaco. Pero eso sí, se la pasa amenazando a todos con que le basta con una llamada para que se los cargue la tía lola.
También tenemos al primo del cantante Carlos Rivera, de nombre Giovanni Antonio Rivera Pantoja, trabajador de la UPTX, quién además de inexperto, flojo y falto de carácter, se dice que lo han “cachado” en su oficina a los besos y arrumacos con una docente de nuevo ingreso y si no nos creen pregunten en la SECTUR donde ahí también “trabaja” otro primo del famoso cantante huamantleco.
Finalmente las observaciones emitidas por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas concluyen diciendo: “Por tanto, la designación de los servidores públicos que ostentan los cargos observados no se realizó conforme a aptitudes, conocimientos técnicos y científicos, cualidades, capacidades y valores de profesionalización y eficacia fundamentales para el desempeño de los perfiles, lo cual trae como consecuencia el fracaso en la consecución de metas y objetivos prioritarios de la UPTX, en contravención a los artículos 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Art. 17 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala, constituyendo una violación flagrante a la Ley Laboral de los servidores públicos del estado de Tlaxcala y sus municipios en su artículo 3, fracciones IV y V”.
Por lo que de forma inmediata la rectora Rosalía Nalleli Pérez Estrada, acudió a la ciudad de México para tratar de negociar con dádivas y regalos una prórroga para realizar algunos cambios y poder informar a la gobernadora que sus recomendados no son aptos para estas direcciones.