
La DEA oculta narco en EU en su reporte de 2025
Opinión de
La agencia antinarcóticos de EU (DEA), dependiente del Departamento de Justicia de la Casa Blanca, acaba de ser atrapada ocultando información en reportes oficiales y tergiversando las interpretaciones. Hasta su reporte de 2024 de mayo del año pasado, la DEA incluía en sus evaluaciones la presencia de cárteles del narcotráfico dentro de Estados Unidos. Inclusive, señaló en su página dos que el narcotráfico mexicano estaba presente en los 50 estados de la Unión.
En su reporte de 2025 que se distribuyó públicamente la semana pasada, la DEA con la mano en la cintura desaparece ese elemento analítico para justificar sus funciones. En realidad, los registros de evaluaciones anteriores con el dato del narco mexicano dentro de Estados Unidos eran en realidad un marco referencial para evaluar anualmente el fracaso de la agencia antinarcóticos en sus tareas de combatir el tráfico y consumo dentro del territorio estadunidense.
Y el asunto se enreda más cuando hoy en día, por decisión del presidente Trump, seis cárteles mexicanos del narco son considerados oficialmente como narcoterroristas y EU no aceptaría que narcoterroristas operen en los 50 estados del país.
Los interesados en conocer las engañifas de la DEA y su forma de manipular la información pueden consultar las evaluaciones respectivas porque los documentos están en línea digital: las de 2024 en https://www.dea.gov/sites/default/files/2024-05/5.23.2024%20NDTA-updated.pdf y la de 2025 en https://www.dea.gov/sites/default/files/2025-05/2025%20National%20Drug%20Threat%20Assessment_Web%205-12-2025.pdf. Y evaluaciones anteriores también están en la red de internet para consulta pública.
La columna completa, aquí: